Miércoles 22 de Marzo 2023
PLEBISCITO

Multas y cómo excusarse: Estas son las sanciones para quienes no voten en el plebiscito de salida

La multa por no votar en el plebiscito de salida puede llegar a ser de $174.744-

Servel. Foto: Archivo
Escrito en DATO ÚTIL el

Este 4 de septiembre el voto será obligatorio en el plebiscito de salida, por lo que quienes no asistan a los comicios deberán pagar altas multas. Eso sí, hay ciertos casos que pueden excusarse en caso de no poder llegar a emitir el voto.

Y es que contrario a lo que ha ocurrido con las elecciones anteriores del proceso constitucional, en esta ocasión será obligatorio presentarse en las urnas para dar a conocer si aprueba o rechaza la propuesta de Carta Magna.

En caso de no presentarse y tampoco justificar esto, la persona arriesga una multa de hasta 3 UTM, es decir, cerca de $174.744 pesos.

¿Cómo excusarse por no votar en el plebiscito de salida?

Pero hay ciertas condiciones por las que las personas pueden librarse de esta multa, algo que tiene que ver con situaciones de salud y distancia, siendo debidamente justificado en el Juzgado de Policía Local cuando sea notificado.

Cabe señalar además que dicha notificación llegará al domicilio en que se encuentra registrada la persona.

A continuación te dejamos el detalle de las razones por las que se puede excusar al no ir a votar, de acuerdo a lo señalado por canales oficiales del Gobierno:

  • Enfermedad.
  • Ausencia del país.
  • Encontrarse el día del Plebiscito en un lugar situado a más de 200 kilómetros de aquel en el que se encuentra registrado su domicilio electoral.
  • Por otro impedimento grave, debidamente comprobado ante el juez competente, quien revisará la prueba de acuerdo con las reglas de la sana crítica.

De esta manera ha sido informado ya en varias ocasiones que el plebiscito de salida es una instancia de votación obligatoria a la que deben asistir todas las personas de 18 años en adelante.