Martes 10 de Octubre 2023
ADULTOS MAYORES

La rutina que recomiendan los adultos mayores para evitar dolores en las articulaciones

Entrenador de 81 años organizó una rutina para adultos mayores.

Adultos mayoresCréditos: Pinterest
Escrito en DATO ÚTIL el

Conforme van pasando los años, nuestras articulaciones sufren el desgaste normal y comienzan a aparecer dolores que se profundizan cuando llegamos a la vejez. Es por eso que una de las enfermedades más frecuentes entre los adultos mayores es la artritis.

Dominic King, médico de medicina deportiva y director de transformación clínica en el Instituto de Ortopedia y Reumatología de Cleveland Clinic afirmó unos meses atrás que "a medida que envejecemos, lo único que no podemos cambiar es la cantidad de tiempo que hemos vivido con nuestras articulaciones. Por eso es que a los 55, tus rodillas también tienen 55 años".

Adultos mayores. Fuente: (Pinterest)

Conscientes de esto, es imperioso mentalizarnos sobre la importancia de llevar adelante una vida saludable que incluya actividad física. En ese sentido, pasar la barrera de la vejez no debe ser un impedimento para concretar rutinas que mejoren la calidad de vida. 

Uno que conoce sobre vida saludable es Harry King, ex encargado de ventas y marketing para una compañía de seguros y asesor empresarial de otras compañías, quien tuvo que cambiar su vida drásticamente luego de recibir un duro diagnóstico de salud. 

Adultos mayores. Fuente: (Pinterest)

Artritis fue el resultado de unos análisis que se hizo, por lo que le aconsejaron reducir su rutina de entrenamiento. Solo podía hacer ejercicios de bajo impacto en el agua, pero decidió modificarlos. El hombre que ahora tiene 81 años creó una rutina especial para los adultos mayores.

Ejercicios para fortalecer las piernas

1. Extensiones de piernas: se centra en los cuádriceps, en la parte superior de los muslos. Se recomienda hacer este ejercicio en una máquina dedicada a la extensión de piernas. En caso de no contar con este elemento se pueden colocar pesas en los tobillos o una banda de resistencia enrollada al fondo de una silla o sofá y sentándose, luego extendiendo una rodilla a un ritmo y tiempo contra esa resistencia. 

2. Curl de isquiotibiales: estos se pueden realizar en una máquina, o bien usando el peso corporal, acercando lentamente un talón a la vez hacia los glúteos.

Adultos mayores. Fuente: (X)

3. Prensa de piernas: el ejercicio consiste en acostarse boca arriba, con los pies en el aire con la banda envuelta alrededor de ellos (y sujetando el otro extremo con fuerza en las manos). Luego, estirar y doblar las piernas contra la resistencia de la banda.

4. Elevaciones de pantorrillas: pararse erguidos, con las piernas separadas a la altura de las caderas y los pies apoyados en el suelo. Empujar las puntas de los pies para despegar los talones del suelo. Bajar la espalda lentamente y con control. 

Dedicando algunos minutos al día al cuidado personal, la alimentación y siguiendo esta rutina de ejercicios pueden prevenir la aparición temprana de enfermedades como la artritis o los dolores musculares que afectan principalmente a los adultos mayores.