Martes 21 de Marzo 2023
ALEXANDER ARAVENA

Alexander Aravena y las claves de su crecimiento futbolístico

El atacante de UC habló de todo.

Escrito en FÚTBOL CHILENO el

Sin dudas, una de las revelaciones que el Campeonato Nacional ofreció en el 2022 fue Alexander Aravena. Fundamental en la enorme campaña que llevó a Ñublense por primera vez a la Copa Libertadores, hoy se constituye como una de las piezas clave en Universidad Católica.

Bajo el ala de Ariel Holan, el atacante fue titular en los 3 partidos del arranque del año en La Franja, algo que ya se avizoraba en los amistosos disputados durante la pretemporada. Por el momento, a la espera del compromiso de esta tarde ante Cobresal, el 2023 inició con el pie derecho para los precordilleranos.

Alexander Aravena. Fuente: (Agencia Uno).

El Monito parece tener bien en claro cuáles son las exigencias actuales, luego de una temporada pasada que fue irregular para UC. En diálogo con La Tercera, dio cuenta de cómo está el clima interno: “El equipo está con mucha confianza, con mucha seguridad de que queremos ir por todo”.

Dentro de las exigencias que brindará el año, el escenario internacional es algo que seduce y mucho en Las Condes. “Queremos hacer un buen papel también en la Sudamericana, enfrentarnos a Audax y que clasifiquemos. Vamos a dar todo en ese partido”, explicó Aravena.

Universidad Católica. Fuente: (Agencia Uno).

Además, el nacido en La Pincoya se refirió al torneo chileno, en el que manifiesta que la meta es “pelear arriba”. “Tenemos las opciones, el plantel y la jerarquía para pelear arriba y ser campeón”, aseguró. La confianza está presente en el discurso del joven de 20 años y eso probablemente tenga que ver con su crecimiento futbolístico.

Para consolidarse como lo está haciendo, fueron claves los aportes de sus entrenadores. En primer lugar, se refirió a Holan. “Es un profe que sabe mucho, es muy inteligente, analiza muy bien los partidos y creo que ha hecho muy bien las cosas”, destacó.

Ariel Holan. Fuente: (Agencia Uno).

Aunque también, incluyó a Jaime García dentro de su proceso de aprendizaje, a quien le agradece por haberlo potenciado para volver a UC. “Me ayudó mucho en el tema de mi confianza, de hacer mi juego. Te da mucha confianza a la hora de ponerte, las indicaciones te las deja muy claras y eso te ayuda bastante”, comentó.

Con estos acompañamientos, Alexander Aravena se convirtió de a poco en el jugador que es actualmente. Todo esto, teniendo en cuenta su juventud y las cosas que seguramente le falten por aprender y consolidar. En Universidad Católica, hoy saben que cuentan con una pieza de desequilibrio que muchos quisieran tener.