En pocos días Guillermo Soto tendrá su debut en La Roja. El exlateral diestro de Palestino fue nominado por Eduardo Berizzo para enfrentar a la Selección de Paraguay el próximo lunes.
El santiaguino atraviesa un gran presente en el futbol argentino. Desde su arribo a Huracán –que se produjo en enero de 2022– Guille supo ganarse el puesto a base de buenos rendimientos.
Gracias a figuras como Matías Coccaro, Gabriel Gudiño y el propio Guillermo –entre otros– el equipo quemero mejoró considerablemente su rendimiento y clasificó a la Copa Libertadores 2023.
El fútbol argentino te da otras herramientas y cosas importantes que para este nivel son claves. Recomendaría que los jugadores intenten dar ese paso. Es un fútbol muy competitivo y sirve mucho.
El lunes desde las 21.30 el Equipo de Todos se medirá ante el elenco guaraní. En esta ocasión el carrilero de 29 años tendrá la oportunidad de demostrar sus cualidades en el seleccionado nacional.
En conferencia de prensa el lateral resalto la importancia de su llegada a la Liga Argentina y además resalto el nivel de competitividad que presenta la liga del país albiceleste. “El fútbol argentino te da otras herramientas y cosas importantes que para este nivel son claves. Recomendaría que los jugadores intenten dar ese paso. Es un fútbol muy competitivo y sirve mucho”, remarcó Soto.
En diálogo con la prensa, el defensa además se lamentó no haber conseguido arribar un tiempo antes al balompié trasandino. “Sí creo que si yo hubiese tenido la posibilidad de ir más joven a Argentina, la habría tomado antes”, expresó.
Guillermo Soto también reconoció que le costó adaptarse a las exigencias de la liga de los campeones del Mundo. “Creo que el fútbol argentino está unos peldaños más arriba que el chileno en el tema físico, tiene un ritmo alto”, agregó.