En las últimas horas la Federación Internacional de Fútbol Asociación oficializó el formato del mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. La cita máxima vivencia muchos cambios: más equipos, más partidos, más sedes y más días de juego.
Si bien desde hace meses se conoció que la próxima edición del prestigioso certamen internacional contará con la participación de 148 selecciones –16 elencos más que los que participaban regularmente en el torneo–.
El congreso de la entidad madre del fútbol –que tuvo lugar en la capital de Ruanda– estableció que la próxima edición de la Copa del Mundo contará con 12 grupos de 4 equipos, de los cuáles clasificarán los 2 mejores primeros de cada uno de ellos y los 8 mejores terceros.
De esta manera la mencionada competencia agregará la instancia de 16° de final. El certamen contará con 104 partidos en un lapso de 39 días.
Mientras Europa, Asia y CONCACAF suman 3 cupos clasificatorios y CAF agregan 4 nuevos equipos, la CONMEBOL pasará a contar con dos cupos directos más. Oceanía, en tanto, sumará un cupo directo a la próxima Copa del Mundo.
UEFA no tendrá repechaje, mientras las otras confederaciones tendrán un cupo clasificatorio hacia la ronda preliminar, a excepción de CONCACAF, que contará con dos plazas de repesca.
En las próximas Eliminatorias Sudamericanas La Roja buscará volver a meterse en un mundial luego de ausentarse en las últimas dos ediciones del certamen.
En septiembre próximo el Equipo de Todos iniciará su participación en el certamen de selecciones sudamericano, con el objetivo de desembarcar en el mundial 2026.